Entradas

Relatos Metadiegéticos - Cambio de Luces - Julio Cortázar

Imagen
  Carta de Luciana a Tito Trama: Narrativa  Función: Conversacional Contexto: La carta que manda Luciana a la radio para Tito. Soporte: Sobre lila, letra cursiva prolija y firmada con sello y estampilla.  Carta de Tito a Luciana Trama: Apelativa  Función: Conversacional Contexto: La carta que le responde Tito a Luciana desde la Radio a la ubicación que le mando Luciana.  Soporte: Sobre celeste, con estampilla y sello, escrita en cursiva más desprolija, escrita por un hombre. 

Relato Metadiegético - El Otro Cielo - Julio Cortázar

Imagen
Cartel de busqueda de Laurent.   Función: descriptiva  Trama: Informativa Contexto: Cartel que demuestra el objetivo de encontrar al asesino con una recompensa ubicado los pasajes, el cual seguramente alguien arrancó y lo arrugó.  Soporte: Cartel viejo, arrugado, de época y desgastado, que describe en francés, entre otras cosas, la recompensa de 10.000 francos por la aparición de Laurent.

Texto Argumentativo - Cambio de Luces - Julio Cortázar

  ¿Amor o Posesión? Julian Baggieri – “Cambio de Luces” “La Intrusa” “El Túnel”    En Cambio de luces de Julio Cortázar, La intrusa de Borges y El túnel de Sabato hay algo que llama la atención: ¿dónde están las mujeres? ¿Dónde quedan sus voces, sus deseos, sus pensamientos? En estos tres relatos, las mujeres parecen existir solo para cumplir un rol en las vidas de los hombres, como si no fueran personas completas sino simples objetos sobre los que ellos proyectan sus fantasías. En Cambio de luces , Luciana y Tito se idealizan tanto que creen estar enamorados sin conocerse. Pero cuando por fin se encuentran, Tito pretende que ella cambie su vida para ajustarse a la imagen que él había creado. ¿Es justo que alguien tenga que convertirse en un molde solo para encajar en los sueños de otro? Un ejemplo claro   es cuando Tito critica sus hábitos y sus decisiones, como si tuviera derecho a modificarlos. En La intrusa , Juliana es deseada por los hermanos Ne...

Glosario - El Otro Cielo - Julio Cortázar

  1.      Aduciendo : Gerundio de aducir , que significa presentar o alegar pruebas, razones, etc. 2.      Afanarse : Hacer diligencias con vehemente anhelo para conseguir algo. 3.      Alba : Primera luz del día antes de salir el sol. 4.      Apoteosis : Culminación o momento de máximo esplendor de algo; también, manifestación de entusiasmo colectivo. 5.      Ateridos : Pasmados de frío. 6.      Avidez : Deseo fuerte e intenso de tener o conseguir algo. 7.      Bayonetas : Cuchillo o arma blanca que se acopla a la boca del fusil. 8.      Bohardilla : Parte de una casa situada inmediatamente debajo del tejado, con techo inclinado. (También llamada buhardilla ). 9.      Caladas / Fijas : Acción de fijar la bayoneta al fusil, dejándola lista para el combate. 10.   Clamor : Grito de do...

Aparato Crítico - Julio Cortázar

Imagen
Julio Cortázar nació en Bruselas en 1914 y creció en Argentina. Fue maestro, traductor y escritor. Pasó su infancia en Banfield y vivió gran parte de su vida adulta en París. Ganó premios como el Médicis Étranger y el Konex de Honor. Destacado por obras como Rayuela, murió en 1984 en París por leucemia. Su legado marcó la literatura latinoamericana.

Certificado - "La Continuidad de los Parques" - Julio Cortázar

Imagen
 

Audiolibro - Ómnibus

Imagen
Link a Spotify para escuchar el Audiolibro  Link a Drive para escuchar el Audiolibro APARATO CRÍTICO Julian Ariel Baggieri, nació el 2 de enero de 2008 en Liniers, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Actualmente es estudiante en el colegio "nuestra señora de las nieves" y se encuentra en el nivel secundario. Sus actividades favoritas son tocar la guitarra, jugar al fútbol con sus amigos y cocinar.